domingo, 28 de mayo de 2017

Tema 7: El Consumo y el Ocio en Educación Infantil

En este tema, tratamos la importancia que tiene el ocio en la etapa y el consumo digital actual. El ocio es el tiempo que dedicamos a lo que nos gusta, es decir es reconocido como un derecho principal de los niños y niñas. El ocio y el juego es algo imprescindible para la etapa de infantil, ya que es cuando más experimentan y disfrutan del tiempo libre, además que este debe ser lo principal para los niños. Hoy en día, esto se está perdiendo ya que las familias intentan sacar el máximo nivel de sus hijos en relación a los estudios, apuntándolos a actividades extraescolares para que en un futuro sean unas personas formadas. 
El tiempo libre de los niños debería cumplir siempre las llamadas tres “D”, descanso, diversión y desarrollo de la personalidad, ya que debe ser imprescindible tener un tiempo para jugar sin planificación previa, deben hacer actividades orientadas a la psicomotricidad, también al llegar a casa deben descansar y que para el niño pueda hacer lo que le gusta y que no sea una obligación y carga para él. Pero este tiempo libre no debe ir acorde con el consumo, es decir, poder disfrutar jugando sin utilizar aparatos electrónicos ya que el mejor lugar para jugar es fuera de casa. 
En mi opinión, este tema me ha parecido muy actual, ya que muchos niños de hoy en día llevan ya un móvil o tableta con el que pueden jugar a juegos en Internet, y por culpa de estos “gadgets” se está perdiendo el salir a jugar a la calle con los amigos. Además, este consumo inadecuado esta produciendo un notable aumento de obesidad infantil, ya que pasan más horas en casa sentados jugando a través de la pantalla que relacionarse y hacer deporte. 
Aquí os dejo un blog donde se comentan diferentes aspectos para combatir esta obesidad infantil. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORTADA

ALUMNO: Estefanía García Rubio 2º Magisterio Infantil  Grupo 5