domingo, 28 de mayo de 2017

Tema 1: Análisis del currículum

La etapa de Educación Infantil abarca a los niños de 0 a 6 años, la cual tiene como finalidad contribuir tanto al desarrollo físico, social e intelectual. Se divide en 2 ciclos el primero de 0 a 3 años y el segundo de 3 a los 6 años. 
En el currículum se encuentran 3 áreas, el conocimiento del medio, social y cultural se encuentra en el área del entorno físico.  
El currículum está compuesto por unas fuentes en las cuales se encentran la fuente sociocultural donde están los valores sociales y su organización; la fuente epistemológica donde encontramos la evolución científica de las disciplinas; la fuente pedagógica donde se encuentran los tipos de sujetos y una práctica educativa; y una fuente psicológica donde se analizan las características de los sujetos y los procesos de aprendizaje.
Por otra parte, se encuentra los componentes del currículum como son los contenidos y los objetivos, la metodología, la temporalización y la evaluación. También encontramos dentro del currículum unos niveles de concreción formado en primera lugar por el gobierno y las leyes, en segundo lugar el centro escolar y su proyecto educativo del centro y en tercer lugar el equipo de profesorado con las programaciones del aula. 
En el currículum se establecen objetivos dependiendo del ciclo en el que se encuentre. Con respecto al primer ciclo encontramos objetivos para niños de 0 1 y 2 años como por ejemplo conocer su propio cuerpo y el de los otros, observar y explorar su entorno familiar, desarrollar sus capacidades afectivas y comunicativas. Por otro lado encontramos objetivos en el segundo ciclo como es el relacionarse y aprender pautas de convivencia, conocer las normas que hay en la sociedad, explorar y observar su entorno, establecer relaciones adulto-niño o niño-niño.
Los contenidos que encontramos en el currículum basados en educación infantil es la percepción de los primeros grupos sociales de pertenencia, tomar conciencia y establecer relaciones afectivas, la valoración y respeto de las normas, otros modos de vida y culturas del entorno. También unas orientaciones metodológicas basadas en el decreto 37/2008 del primer ciclo las cuales se organizaran en unidades globalizadas que tengan interés y significado, los métodos de trabajo se basaran en las actividades y el juego; y una perspectiva tolerantes, solidaria, responsable, pacífica e igualitaria entre los sexos. Estas orientaciones metodológicas se basaran también en el decreto 38/2008 del segundo ciclo en las que los métodos de trabajo se basaran a partir de las experiencias, de las actividades, del juego y de un ambiente afectivo el cual potencie la autoestima y la integración social. 
Por último encontramos los criterios de evaluación los cuales serán globales, continuos y formativos, todo mediante observación directa y sistemática. 
Este tema me ha servido para conocer la principal fuente de recursos para poder impartir una clase de infantil, ya que el currículum es la base de la educación donde se recogen las principales características. 
Durante el período que dimos este tema realizamos la primera práctica grupal de la asignatura, en la que realizamos una presentación de unidad didáctica en Genial.ly, y un mapa conceptual mediante el programa Mindomo. 
A) Presentación de la Unidad Didáctica mediante el programa Genial.ly.
https://www.genial.ly/View/Index/58aeca0e44a88b501c1e2d3f
B) Mapa conceptual mediante el programa Mindomo.

https://www.mindomo.com/es/mindmap/a499c5a07695424a9ad7c58631619ad4

A continuación os dejo un pdf donde se resumen de manera esquemática y ampliada las prates del currículum:
http://ocw.um.es/cc.-sociales/planificacion-desarrollo-y-evaluacion-de-la/material-de-clase-


No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORTADA

ALUMNO: Estefanía García Rubio 2º Magisterio Infantil  Grupo 5