domingo, 28 de mayo de 2017

Tema 4: El Espacio, la Psicomotricidad

Este tema propone descubrir el propio cuerpo de los niños y promover ejercicios de movimiento. 
La psicomotricidad la define como la acción del sistema nervioso central que crea una conciencia sobre los movimientos que se desarrollan a través de patrones motores. Por ello, los primeros años vitales son muy importantes para desarrollar el sistema psicomotriz. Además, la psicomotricidad permite al niño-niña explorar e investigar situaciones de conflicto, relacionarse con los demás, disfrutar del juego en grupo y expresarse con libertad.
Los beneficios que podemos encontrar de la psicomotricidad en Infantil son la conciencia del propio cuerpo, ya que sirve para dominar el equilibrio y la coordinación; la orientación del espacio corporal para trabajar la lateralidad y los planos horizontal y vertical; y por último la adaptación al mundo exterior para trabajar las nociones de ritmo y los tamaños y situaciones. 
Durante este tema, hemos visto que la psicomotricidad es algo que debería trabajarse todos los días, desde el nacimiento del niño, ya que le ayuda a crear su propio desarrollo psicomotor. Además, es muy beneficioso para prevenir una de las enfermedades más comunes hoy en día como es la obesidad infantil. 
Tras una búsqueda de información he encontrado una página web donde se juntan diferentes sesiones para trabajar la psicomotricidad en el primer año del segundo ciclo de Educación Infantil. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORTADA

ALUMNO: Estefanía García Rubio 2º Magisterio Infantil  Grupo 5